El Blog de Judo Management
Bienvenido al blog de Judo Management, donde exploramos cómo los principios del judo pueden transformar la gestión empresarial y el liderazgo.
Aquí encontrarás artículos que conectan la filosofía de esta disciplina con temas clave como la innovación, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.
Acompáñanos y descubre nuevas formas de aplicar el Judo en tu vida profesional.

Prólogo del libro Judo management, edición en inglés, por Willem Visser 8º Dan IJF
Prólogo del libro Judo management de Ferran Agúndez,edición en inglés, por Willem Visser

Fases de desarrollo en Judo. (2) Etapa entre los 14 a 17 años
En el aprendizaje del judo es muy importante saber qué se puede enseñar durante las diferentes etapas de edad desde el punto de vista físico, técnico y mental.

Aplicar los valores del judo
En estos momentos de incertidumbre, en los que nos replanteamos muchas cosas, compartimos una reflexión sobre el código moral del Judo: AMISTAD, AUTOCONTROL, CORTESIA, CORAJE, HONOR, MODESTIA, RESPETO y SINCERIDAD.

Sabes lo que es un #Katayuno? por Fernando Abadia
Fernando Abadia propone que experimentamos el uso de #VisualThinking en las Estrategias de Aprendizaje y Practicas Tecnicas través del #Kata: secuencia de movimientos perfectamente estudiados que sirven como patrón para comprender mejor el concepto de aprender. Un aprendizaje a lo largo del do, el camino, que busca el perfeccionamiento y la mejora continua.

Judo y management. Seiryoku Zenyo
En 1882 Jigoro Kano fundó el Kodokan ( ko – enseñanza , do – camino, kan – lugar ) , la escuela donde empezó a enseñar judo «el camino de

Fases de desarrollo en Judo. (y 3) Etapa entre los 18 a 20 años
En el aprendizaje del judo es muy importante saber qué se puede enseñar durante las diferentes etapas de edad desde el punto de vista físico, técnico y mental.


Judo, la importancia del randori y el kata (2) RANDORI Y SHIAI
Este artículo de Willem Visser – 8º Dan de Judo IJF, asesor ejecutivo y consultor de estrategia- acerca del judo y específicamente del randori el del kata
Judo y management. Jita Kyoei
En 1913 la Universidad de Harvard autorizó la creación de la Harvard Business School . El primer rector, Edwin G. Gay y su equipo ,de acuerdo a la tradición de

Jita kyoei, El camino hacia el progreso
Este artículo trata de uno de los principios del judo, jita kyoei (prosperidad y beneficio mutuo)